101- CASERNES DE SANT ANDREU. Edificio de viviendas cooperativas
El planeamiento urbanístico del sector define con mucha precisión volumétrica los parámetros que rigen la propuesta. El proyecto parte de la no-decisión sobre los condicionantes urbanísticos impuestos y, lejos de entenderlos como una limitación, los explota para conseguir un edificio más abierto, poroso, comunitario e inclusivo.
Se entiende la propuesta como un soporte más que como una arquitectura cerrada. Los sistemas industrializados y flexibles permiten la variabilidad y la adaptación de los diferentes espacios por parte de las futuras usuarias. El edificio se articula alrededor del vacío y de las zonas colectivas, generando una transición de los espacios sociales hacia los más íntimos, conformando así la comunidad.