46- GLÒRIES I. Ordenación y viviendas VPO
El reto del proyecto es proponer una estrategia para definir un tipo de planeamiento que permita reflexionar y construir vivienda social de forma colectiva en esta parte tan significativa de la ciudad de Barcelona.
El conjunto se entiende como un solo edificio compuesto por los 4 bloques de vivienda que establecen las bases del concurso, adoptando las calidades urbanas de l’Eixample como apuesta clara de construir ciudad. La construcción se concentra en un anillo perimetral que se deforma en altura para adaptarse a las mejores condiciones de asoleamiento, respondiendo de forma especifica a sus contextos diferentes (ciudad – parque). De esta forma se libera el espacio central para garantizar el correcto funcionamiento de todas las unidades residenciales.
Se introduce el verde exterior en el edificio sin romper sus límites, proponiendo de esta forma más un ambiente (atmosfera, silencio, temperatura, humedad) que no un paisaje. Se propone así un gran patio interior que flexibiliza el uso de la planta baja, conectando el espacio comunitario interior con la calle y el nuevo parque de Les Glòries.
El planeamiento de manzana cerrada se resuelve con una barra edificada que se cierra en si misma definiendo un espacio topológicamente circular. Esta estructura permite una gran diversidad de propuestas a nivel tipológico, de accesos y de usos del espacio comunitario. Las unidades se plantean como una suma concatenada de estancias equivalentes y desjerarquizadas, ofreciendo versatilidad dentro de la propia vivienda con múltiples relaciones y posibles recombinaciones.