14- HOSPEDERÍA EN VILLAFRANCA. Hospedería de turismo

 

El proyecto se sitúa en una parcela en la parte norte de la población, en una zona de futuro crecimiento por encima del parque municipal. Esta condición de indefinición del emplazamiento, que incluye suelo destinado a lo administrativo, educacional y dotacional en los terrenos colindantes, hace difícil imaginar un edificio abierto y expuesto al entorno inmediato.

La idea del bosque como filtro natural y activo entre la futura hospedería y el entorno supera las condiciones urbanísticas y arquitectónicas del lugar y tiene en cuenta también sus condiciones climáticas. En este sentido el bosque en sí ya es un primer recinto, protegido del exigente clima extremeño en los meses de verano.

Así, la hospedería se sitúa en la parcela fundiéndose en el bosque, levantándose ligeramente del suelo para que el terreno natural, el sustrato del árbol, sea continuo por debajo del edificio, abriendo patios en su interior para dejarlos crecer.

Se utiliza el factor tiempo como herramienta proyectual y definitoria de la imagen del edificio.

La planta es un cuadrado de 70 por 70 metros centrado en la parcela. El programa se desarrolla a partir de la interpretación de la cuadricula que define el bosque, para dejar aparecer los árboles en el interior. Esta estructura define un anillo  perimetral de dos plantas, a la manera de celdas en un claustro, que acojen las 60 habitaciones. Son la suma de rincones más íntimos de todo el edificio, a los que se ha llegado a través de varios filtros y se diluyen con la fusión de las fachadas con el bosque circundante. El espacio de la habitación, con su patio y su árbol, es la unidad de todo el concepto que persigue el edificio.

La estructura organizativa y conceptual del edificio en tanto que espacio interior y tapia está pensada también para favorecer la ampliació requerida sin alterar la coherencia del proyecto ni su imagen exterior.

14- HOSPEDERÍA EN VILLAFRANCA. Hospedería de turismo

 

Equipo de proyecto

Pau Vidal, Jaime Aballí

Situación

Villafranca de los Barros, Badajoz

Programa

60 habitaciones, salones sociales, salón de celebraciones, restaurante, spa, piscina, espacios de servicio, aparcamiento y espacios exteriores

Fecha de proyecto

2009

Cliente

Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura

Colaboradores

Ava Costa

Superficie

3.975

Presupuesto

4.383.936

Estado

Concurso

Premios

Segundo Premio Concurso

Publicaciones

AV Proyectos 035, Afasia

T. 679 01 74 46

Pere IV 29-35-5-1

08018 Barcelona